top of page

Reseña de la Saga: Trono de Cristal

  • Foto del escritor: Ojo Lector
    Ojo Lector
  • 28 sept 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 29 sept 2020


¡Continuamos con una de las series literarias más famosas en el mundo de la fantasía! Y no hay que olvidar que fue uno de los primeros proyectos más populares de Sarah J. Mass. Aquí encontrarás reseña de los 7 libros que conforman esta saga llena de aventuras.


“¿Qué era un «campeón», sino el eufemismo para denominar a un asesino?

Calma, a continuación la reseña no presenta spoilers :)





Primer Libro: Trono de Cristal


La saga comienza con la trágica historia de Celaena Sardothien. Pues se conoce que ella pasa realizando por un año trabajos forzados en las minas de Endovier. El lector al principio se pregunta el porqué está en esa situación. Sin embargo, el lector tiene que esperar y descubrirlo por sí solo. Pues es una historia que guarda más secretos de los que aparenta.


Tengo que recalcar que si ya has leído la serie Una Corte de Rosas y Espinas (ACOTAR) notaras la diferencia de mundos que presenta la autora. Porque en ACOTAR el mundo es explicado de una forma más sencilla y rápida (si no has leído mi reseña, explico un poco sobre su estructura). Mientras que en Trono de Cristal (TOG) el mundo es más amplio y un poco complicado de entender. 


Asimismo, en esta historia de género fantasía ocurre algo muy curioso en el primer libro. Debido a que, una persona fanática de este género se da cuenta que el mundo en el que se desarrolla esta historia no posee magia a su disposición. ¡Pero calma! Es una saga de 7-8 libros, aventuras y nuevos personajes NO FALTAN. 


Por mi parte, esta primera entrega es una de mis favoritas y de las que más disfruté. Pues conocemos la persona encargada de hacer el mundo un infierno, pero que tiene la llave para que Celaena encuentre su libertad en cierto momento.


Calificación: ★★★★★


Segundo Libro: Corona de Medianoche


Al finalizar Trono de Cristal esperé o me imaginé un inicio de la segunda parte más entretenido y fluido. En cambio, cuando comencé Corona de Medianoche no sentí emoción alguna. Sin embargo, fue cuando ocurrieron ciertos acontecimientos inesperados ya avanzado el libro, que la historia me fue emocionando más y más.


Tengo que resaltar que el motivo por el cual la trama se pone más interesante no me gusto en particular. Lo sentí muy forzado e innecesario. Simplemente no lo considere motivo primordial por el cual se pudieron sacar los 5 libros restantes.


No obstante, tengo que admitir que el final me dejó un sentimiento externo y nuevo. Puesto que, no lo había experimentado con otro final escrito por Sarah J. Mass. 


Calificación: ★★★☆☆


Tercer Libro: Heredera de Fuego


La falta de expectativas que me dejó Corona de Medianoche fue recompensada con Heredera de Fuego. Vuelvo admitir que en lo personal no me gustó la idea de que la vida de Celaena haya cambiado totalmente, pero luego introducen personajes que, una vez más, me volvieron a cautivar. 


Lo que más llamó mi atención fueron los cambios repentinos de puntos de vista y no solamente eso, sino también la introducción de una historia paralela a la que el lector no estaba acostumbrado en un principio. Y obviamente una historia totalmente importante para el resto de los sucesos que pasarán más adelante en la historia. Uniendo de esta forma esta historia paralela con la trama principal que presenta el libro.



Calificación: ★★★★


Cuarto Libro: Reina de Sombras


Las escenas de acción y de estrés se intensifican en esta cuarta entrega de esta serie. La tensión amorosa entre personajes surge y se manifiesta claramente durante las páginas de Reina de Sombras. Sin olvidar acontecimientos que me dejaron realmente anonadada. 


Puedo admitir que junto a Trono de Cristal, Reina de Sombras se convirtió en mi segundo libro favorito de esta serie. Decir que las aventuras y situaciones en las que los personajes tienen que enfrentar me recordó a mi yo leyendo por primera vez Trono de cristal, sería poco.


Me encantó este libro, donde podemos ver no solamente una evolución en el contexto o la vida del personaje principal, sino una evolución del personaje. Se ve a una Celaena Sardothien progresando


Calificación: ★★★★★


Quinto Libro: Imperio de Tormentas


¡Madre mía con ese final! Los lectores que ya han finalizado con esta saga, entenderán mi reacción. Me gustó Imperio de Tormentas por las batallas y la tensión presente de una futura guerra. Sin embargo, no me gustó para nada la actitud que opta nuestra personaje principal en algunos casos.


Lo que pude extraer de este libro fue el avance de la situación que experimenta Erilea y los oscuros secretos que mantiene la trama. Los cuales son revelados poco a poco. Dándonos un final demasiado alarmante, pues cuando uno llega a la última página no sabe qué hacer con su vida. 


Calificación: ★★★★☆




Sexto Libro: Torre del Alba


Torre del Alba, el penúltimo libro de esta historia, me costó demasiado empezarlo. Porque los puntos de vistas cambian total y permanentemente durante todo el desarrollo de este libro. Por razones explicadas en los libros anteriores, se debe realizar un viaje paralelo a la situación en la que Celaena se encuentra. Dejando así un poco de misterio y angustia sobre el qué pasará al final con los personajes que no son mencionados en este libro.


Los primeros capítulos me parecieron de lo más pesados y no los disfrute tanto como hubiera querido, pero es una historia donde pude volver a conectar con un personaje que lo había dejado en el olvido. Generando en mí un goce más aceptable a partir de la mitad del libro.

 

Puede que mi opinión sea compartida con muchos lectores, y algunos ni siquiera deseen abrir este libro, pero es una parte bastante necesaria de leer y se debe tomar en cuenta, para poder entender la conclusión y el final de toda la saga. 


Calificación: ★★★☆☆


Séptimo Libro: Reino de Cenizas


La última y magnífica entrega de esta serie, Reino de Cenizas. Como se puede ver en la portada, este libro es un cierre con broche de oro. Me puso triste darme cuenta que estaba finalizando una saga con la cual me encariñe demasiado con la mayoría de los personajes. Sin embargo, casi finalizando el libro no podía parar de leer, y me di cuenta que a Sarah J. Mass le ocurre algo muy particular con los inicios de los libros.


En esta entrega, en lo personal, el inicio se sintió demasiado tedioso, pues no me daban ninguna respuesta de las millones que pasaban por mi mente. 


Luego cuando tuve todas las respuestas me percaté que solo faltaba la despedida de los personajes. De esos personajes que me acompañaron durante 7 sorprendentes libros. Dejándome con un final con una conclusión bastante satisfactoria. 


Calificación: ★★★★☆


Conclusión Final


Tengo que admitir que conozco el porqué esta serie ha posicionado a la autora como #1 Bestseller en los New York Times. Las historias y secretos que se van desenvolviendo con el paso del tiempo dentro de Erilea me encantan y puedo decir que me sentía parte del grupo heroico. 


Por otro lado, si no has comenzado a leer esta serie y tienes dudas sobre el orden adecuado para leerla, yo lo leí en el orden que puse anteriormente. Sin embargo, la autora sacó un libro ubicado antes de los sucesos del primer libro (lo podemos llamar como libro 0) y está recomendado que lo leas luego de leer Trono de Cristal o luego de terminar Corona de Medianoche. En lo personal nunca lo leí y pude entender muy bien toda la saga. Es decir, no es tan necesario e importante como Torre de Alba (lo recalco porque muchas personas se lo han saltado).

 
 
 

Comments


Escríbeme, déjame saber lo que piensas

¡Gracias por enviarnos tu mensaje!

© 2023 by Ojo Lector. Proudly created with Wix.com

bottom of page